En 2024, la introducción de sistemas de clasificación basados en inteligencia artificial (IA) ha revolucionado el reciclaje industrial, aumentando la eficiencia en un 40%. Estas tecnologías utilizan visión por computadora y algoritmos para identificar y separar materiales como plásticos, metales y vidrio con alta precisión. En Perú, estas innovaciones están siendo adoptadas por empresas líderes para cumplir con las normativas ambientales y optimizar procesos.
ECOAMSI está explorando la integración de estas tecnologías en sus operaciones, permitiendo una clasificación más rápida y precisa de los residuos no peligrosos. Esto reduce la contaminación cruzada y mejora la calidad de los materiales reciclados, lo que facilita su reincorporación al mercado. Los clientes de ECOAMSI se benefician de una gestión más eficiente y costos reducidos en la disposición de residuos.
La adopción de estas tecnologías también responde a la creciente presión de los consumidores y reguladores por prácticas sostenibles. Los sistemas de IA no solo mejoran la eficiencia, sino que también generan datos valiosos sobre los flujos de residuos, ayudando a las empresas a tomar decisiones basadas en datos. ECOAMSI utiliza esta información para optimizar rutas de transporte y minimizar su huella de carbono.
A medida que estas tecnologías se vuelven más accesibles, se espera que transformen el sector del reciclaje en Perú. ECOAMSI está comprometida con mantenerse a la vanguardia, colaborando con proveedores tecnológicos para implementar soluciones que posicionen a la empresa como líder en la gestión sostenible de residuos.